Nentatsu Hō: Una Técnica Reiki para Transformar Malos Hábitos
Hay hábitos que nos encantan y otros que nos persiguen como mosquitos en verano. Fumar, picotear chocolate a medianoche, procrastinar hasta el último minuto… la lista puede ser larga y, a veces, desesperante.
Pero, ¿y si te digo que dentro de la práctica Reiki existe una técnica específica para ayudar a suavizar esos malos hábitos y dar paso a comportamientos más alineados con lo que realmente quieres para tu vida? Se llama Nentatsu Hō, y no, no es un hechizo japonés ni un mantra imposible de memorizar. Es, en esencia, una herramienta para reeducar tu mente y tu energía hacia lo que sí te beneficia.
¿Qué es Nentatsu Hō?
El término proviene del japonés: Nen (pensamiento o intención) y Tatsu (transmitir). Dicho de otra manera, es una técnica de Reiki enfocada en comunicar un nuevo mensaje positivo a tu subconsciente, sustituyendo patrones poco saludables por pensamientos y acciones más constructivas.
No estamos hablando de magia ni de control mental. Se trata de dirigir energía y afirmaciones a través de Reiki para ayudar a que tu mente adopte poco a poco una nueva dirección, algo así como actualizar el software interno, pero sin necesidad de reiniciar.
¿Para qué puede usarse?
El Nentatsu Hō puede aplicarse en múltiples áreas de la vida:
Dejar hábitos nocivos: fumar, comer en exceso, morderse las uñas, etc.
Incorporar hábitos saludables: beber más agua, ejercitarte, meditar diariamente.
Reducir pensamientos repetitivos y negativos: esa vocecita interna que insiste en decirte que no eres suficiente.
Fomentar la confianza y seguridad en uno mismo: especialmente útil antes de presentaciones o situaciones estresantes.
No sustituye la fuerza de voluntad ni la ayuda profesional cuando es necesaria (por ejemplo, terapias psicológicas o médicas), pero es un complemento poderoso para dar soporte a los cambios internos que deseas.
Cómo se practica
Define tu intención: Debe ser clara, breve y positiva. Por ejemplo: En vez de “quiero dejar de fumar”, usar “mi cuerpo está libre y sano sin necesidad de fumar”.
Prepara el espacio: igual que una sesión Reiki habitual, busca calma y concentración.
Posiciona tus manos: normalmente sobre la cabeza del receptor (o la tuya, en auto-Reiki).
Activa Reiki y enfoca la intención: mientras fluye la energía, repite mentalmente la afirmación elegida, transmitiendo el mensaje con convicción y amabilidad.
Finaliza sellando la energía: como cualquier sesión Reiki, agradece y cierra el proceso.
Lo bonito del Nentatsu Hō es que no hay necesidad de discursos largos ni de una lista infinita de afirmaciones. Menos es más: una frase, energía y repetición coherente hacen el trabajo.
Caso práctico: Adiós a la tentación nocturna del dulce
Para ilustrarlo, te cuento un caso (nombre cambiado por privacidad).
María llevaba años luchando con su costumbre de comer dulces antes de dormir. Lo intentó todo: cerrar la cocina a cal y canto, beber agua, contar ovejas… nada funcionaba. Decidió probar Nentatsu Hō como apoyo.
Intención elegida: “Mi cuerpo se siente saciado y tranquilo sin necesidad de azúcar por la noche.”
Práctica: tres veces por semana, durante una sesión de Reiki, reforzábamos esta afirmación mientras María recibía energía.
Resultado: tras unas semanas, notó que su ansiedad por el dulce se reducía notablemente. No desapareció de la noche a la mañana (esto no es un cuento de hadas), pero poco a poco su mente dejó de asociar el momento previo al sueño con la necesidad de azúcar. Hoy, el chocolate sigue existiendo en su vida… pero no la controla.
El Nentatsu Hō no es un “borrador de malos hábitos” instantáneo. No esperes hacer la técnica un martes y el miércoles despertar como un monje zen sin tentaciones terrenales. Es un proceso, un apoyo energético y mental para reforzar tus propios esfuerzos y tu compromiso con el cambio.
Piensa en él como un buen amigo que te recuerda: “Oye, puedes hacerlo. Vamos paso a paso.”
Y a veces, esa es justo la voz que necesitamos para dar el siguiente paso hacia hábitos más sanos y una vida más ligera.
Nentatsu Hō
Reiki para reprogramar tu mente y energía.